• Proveedores
  • Acceso Externo
Media

Gestamp e Hydnum Steel firman un acuerdo para utilizar acero limpio producido con hidrógeno verde

Javier Imaz, CPO de Gestamp, y Gilles Mirol, CMO de Hydnum Steel
Javier Imaz, CPO de Gestamp, y Gilles Mirol, CMO de Hydnum Steel

Este acuerdo supone un paso más en nuestros esfuerzos por contribuir a la descarbonización de la industria de automoción y nos permite seguir reforzando nuestro modelo de economía circular

09.10.2025

Gestamp, multinacional especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos de alta ingeniería para la industria de la automoción, y el fabricante de metales primarios Hydnum Steel, han firmado un acuerdo que permitirá utilizar acero limpio producido con energías renovables e hidrógeno verde para fabricar componentes de automoción, lo que contribuirá a seguir avanzando en la descarbonización del sector de automoción. 

El acuerdo ha sido rubricado por Javier Imaz, Chief Purchasing Officer (CPO) de Gestamp, y Gilles Mirol, Chief Marketing Officer de Hydnum Steel. 

En concreto, en el marco de esta asociación Gestamp -a través de su filial dedicada al reciclaje de materiales y gestión de residuos metálicos, Gescrap- suministrará chatarra de acero de alta calidad procedente de la producción de piezas de estampación a Hydnum Steel, que empleará energías renovables e hidrógeno verde para producir acero de ultra bajas emisiones de CO2. El acuerdo incluye la colaboración técnica para el desarrollo de productos de acero de la calidad necesaria para el sector de automoción en términos de composición química, propiedades mecánicas, tamaño y acabado.  Gestamp tendrá acceso prioritario a los nuevos aceros bajos en emisiones para la producción de componentes metálicos de alta ingeniería, lo que le ayudará a seguir contribuyendo a la descarbonización de la movilidad.  

La colaboración entre ambas compañías contribuirá a avanzar en materia de circularidad, pilar clave para la descarbonización de la cadena de suministro de la industria de la automoción y para la consecución, a largo plazo, del vehículo cero emisiones (Net Zero Car, en inglés). 

El acuerdo está en línea con la estrategia de descarbonización de Gestamp, que impulsa, entre otros, la utilización de materias primas más sostenibles, el reciclaje de materiales y la colaboración con socios estratégicos para llevar a cabo iniciativas que contribuyan a avanzar hacia una movilidad más limpia y eficiente.

El uso de la chatarra generada en los procesos de fabricación de la compañía como materia prima secundaria es especialmente relevante en el caso del acero o el aluminio, ya que estos generan más del 70% de las emisiones totales en la huella de Gestamp por su propio proceso original de producción. En ese sentido, el modelo de circularidad de la compañía promueve la disponibilidad de chatarra de alta calidad para producir aceros de ultra bajas emisiones mediante procesos que permiten la trazabilidad completa del ciclo de vida al integrar la recogida, clasificación y reutilización del material en su cadena de producción. 

Para Hydnum Steel, el uso intensivo de chatarra metálica como materia prima es clave en la aplicación de los principios de economía circular a su modelo de producción. La planta de Puertollano es pionera en la Península Ibérica. Empleará horno de arco eléctrico y el uso de hidrógeno verde en sustitución del gas natural permitirá que la factoría sea alimentada solo con energía renovable, con lo que reducirá en un 98% las emisiones con respecto a una fábrica de acero tradicional. Además, implementará un sistema de tratamiento y reutilización de agua con vertido cero.

Este acuerdo supone un paso más en nuestros esfuerzos por contribuir a la descarbonización de la industria de automoción y nos permite seguir reforzando nuestro modelo de economía circular, que se basa en la gestión sostenible de los recursos y la utilización de nuestra chatarra de alta calidad en el proceso de producción del acero”, ha asegurado Javier Imaz, Chief Purchasing Officer (CPO) de Gestamp

Gilles Mirol, Chief Marketing Officer de Hydnum Steel, ha subrayado que con esta asociación se materializa el “compromiso de las dos compañías para avanzar en el impulso de una industria europea sostenible y eficiente. La planta de Hydnum Steel es un proyecto tractor en materia de transición energética y producirá acero con un respecto absoluto por el medio ambiente”.

Documentación

zip
0,3 MB

Galería